Los conquistadores de lo inútil de Lionel Terray

Podés descargar el libro en PDF.

Además, te dejo la reseña. Esta lectura es ideal para quienes disfrutan las biografías, las aventuras detalladas y los desafíos en la escalada mixta.

Advertencia: esta no es una reseña tradicional. Acá vas a encontrar impresiones personales, sorpresas, anotaciones sueltas y preguntas que quizás no esperabas. Como en la montaña: no todo está marcado, pero hay caminos.

Autobiografía montañera

Cerca, la montaña siempre estuvo cerca. Mi primer acercamiento a ella fue tras la crisis argentina del 2001, cuando los viajes a Bariloche me llevaron a descubrir paisajes patagónicos y a dar mis primeros pasos en el esquí. Con el tiempo, mis travesías se volvieron más serias, y la montaña comenzó a formar parte de mi vida. Desde aventuras en familia hasta desafíos personales, cada experiencia me conectó más con la naturaleza. Hoy, como montañista y escritora, busco compartir mi recorrido y animarte a escribir tu propia autobiografía montañera. ¡Acompáñame en esta aventura!

Diario de unas vacaciones en Grajales

El Cerro Penitentes, clásico mendocino para quienes se inician en el montañismo, fue apenas el punto de partida. En febrero de 2024, con un grupo de amigos, armamos base en el campamento Grajales y nos lanzamos a la exploración de cinco cerros: Penitentes, Guimón, Serrata, Amarillo y Quebrada Blanca. Cada uno nos ofreció su propio desafío y belleza. Pero fue uno —casi inadvertido al principio— el que terminó marcando el ritmo emocional y físico de la travesía. Esta crónica cuenta ese recorrido, desde lo compartido hasta lo revelador, en una cordillera que siempre guarda sorpresas.

El último ascenso al Cerro Polleras

Hay relatos que se cuentan en voz baja, al calor de un mate o en el descanso de una caminata. Esta historia me la contó Adrián “Roger” Cangiani, un gran montañista y narrador, y decidí escribirla como él la presentó: en capítulos. Porque así fue dicha y porque así se siente: como una historia que necesita ser esperada, comprendida y saboreada. Entre bicicletas, abuelas memoriosas y una pintura con pasado, empieza el camino hacia el Cerro Polleras, una montaña de casi 6000 metros que guarda secretos en sus laderas poco exploradas.

Del Nieveros al Plata sin repetir y sin soplar

A veces, las cumbres no alcanzadas abren nuevos caminos. Luego de un intento fallido al cerro Plata, la búsqueda de una nueva aventura me llevó al Nieveros: una montaña cercana, menos transitada, pero cargada de historia. El impulso vino, como muchas veces en mi vida, de una lectura. Así empezó un nuevo proyecto que —entre mapas, desvelos y ganas— se volvió realidad en febrero de 2024. Esta es la crónica de esa travesía.

Primera expedición al Cerro El Plata, Mendoza

Planificar durante meses una expedición, entrenar, viajar, estudiar el terreno… y que el clima diga que no. En esta crónica comparto el itinerario de mi primer intento de ascenso al cerro El Plata, en Mendoza, y todo lo que aprendí sin haber llegado a la cumbre.

Spoiler: hubo nieve, viento, dudas, decisiones difíciles, belleza inesperada y una cima alternativa.
👉 Te invito a leer la historia completa.

Escalar en Buenos Aires y Mendoza

Algunos lugares de escalada:
Chorro de la Vieja (Mendoza): primera experiencia en un entorno agreste.
Conglomerado (Potrerillos): fácil acceso en colectivo, ideal para practicar.
Difuntos (Sierra de los Padres): zona privada con vías variadas y sombra.
Sierra de la Vigilancia: lugar emblemático con muchas vías y buena infraestructura.

Cada lugar sumó experiencia y motivación.
¡Te invito a leer más detalles sobre cada uno!

Trekking desde La Carolina a Nogolí (Provincia de San Luis)

Durante Semana Santa, una madre y su hijo de 9 años realizaron una caminata de 35 km desde La Carolina hasta Nogolí, en San Luis. Sin señal y con poca información, atravesaron reservas, ríos y pastizales durante tres días. Aunque el recorrido fue exigente, con escasez de agua y sin transporte al final del camino, lograron completar la travesía. La experiencia fue intensa e inolvidable. Recomendación: prever el transporte de regreso si se deja el auto en La Carolina.

El Nevado de Chañi

Durante seis días, recorrí senderos de altura, compartí refugios con desconocidos que se volvieron compañeros y enfrenté el viento helado del Nevado de Chañi. Este diario de viaje no solo registra los pasos hacia una cumbre a casi 6.000 metros, sino también el encuentro con una energía ancestral que todavía habita en las montañas del norte. Aquí relato el recorrido, los desafíos físicos, las emociones intensas y algunos datos prácticos para quienes sueñen con emprender esta travesía. Un viaje entre lo terrenal y lo sagrado, entre el cuerpo fatigado y la mente en expansión.

Sentir los Andes más allá de los límites fronterizos. Una expedición desde Argentina a Chile (sin exiliados)

Una mochila cargada de equipo y de deseos. Cincuenta kilómetros, cuatro mil metros de altura, siete días de caminata. Crucé los Andes a pie por el Paso Portillo con frío, sol, viento, emoción y silencio. Esta es la crónica de ese viaje, por dentro y por fuera.
Desde la planificación obsesiva hasta la conexión profunda con la montaña y sus desafíos, comparto las sensaciones, los paisajes, y las historias que me acompañaron en esta aventura que fue mucho más que un trekking: un encuentro conmigo misma y con la inmensidad de la naturaleza.

Subscribe to My Newsletter

Subscribe to my weekly newsletter. I don’t send any spam email ever!